top of page
¿Cómo lo hago?
¿Cómo lo hago?
Una de las variables que necesitaremos controlar para obtener nuestra toma de alta velocidad (como su nombre indica) es la velocidad de obturación. Para ello necesitaremos una cámara que nos permita trabajar en modo manual y poder configurar así los parámetros tal y como nosotros queremos.
Cuando aumentamos la velocidad de obturación estamos dejando que pase luz a la cámara durante menos tiempo, y esa falta de luz la tenemos que compensar con otras variables. Una buena idea es compensarla añadiendo más luz a la escena, y es por ello que un flash externo te será de gran utilidad en esta técnica. Eso sí, habrá ocasiones en las que no te valdrá cualquier flash, y tendrás que buscar uno que disponga del modo HSS (High Speed Sync).
Un Trípode es aconsejable porque este tipo de fotografía requiere que estés pendiente de muchos elementos a la vez, y dejar la cámara con el encuadre deseado para poder prestarle atención al resto de detalles nos ayudará a trabajar de forma más cómoda.
La velocidad de obturación de la mayoría de cámaras está limitada a una velocidad máxima del obturador de 1/4000 s o 1/8000 s. Esto que puede sonar a un velocidad muy rápida, puede que ante ciertas situaciones no sea suficiente y nuestros sujetos/objetos pueden llegar a aparecer borrosos.

bottom of page










