top of page
¿Cómo lo hago?
Lo mejor de estas fotografías es evitar los objetivos con elevado número f. Esto se debe a que mientras más grande sea la apertura, menor será nuestra distancia focal, por ende, seremos más propensos a tener malas tomas. Lo mejor es usar un diafragma con un f/8 de apertura, este suele ser el más cercano al punto dulce de nuestro objetivo.
La velocidad de obturación dependerá de la iluminación que tengas en tu escena y del objetivo que tengas como fotógrafo. En muchas ocasiones, el objetivo es captar la estela de las estrellas, que se producen al rotar la tierra. Para capturar la estela de las estrellas deberíamos usar una velocidad de obturación más lenta.
Lo ideal en este tipo de fotografías es tener la cámara en enfoque manual, ya que esto nos dará control total sobre el resultado. También, puedes usar el autoenfoque, luego apuntas a la estrella luminosa que deseas captar. Por último, cambias nuevamente tu dispositivo fotográfico al enfoque manual, así no se modificará nada.
Si quieres retratar a los astros en todo su esplendor, debes tener en mente el lugar más aislado. Así no tendrás problemas de contaminación lumínica. Nuestra cámara es capaz de captar más luz de lo que los ojos humanos pueden detectar, por eso suelen ser mejores las zonas abiertas, como los desiertos.

bottom of page


